Jardín en Sopelana
Urkisuondo
La familia se acababa de mudar a su nuevo unifamiliar con jardín en Sopelana. El jardín, como ocurre en la mayoría de ocasiones en la entrega de fin de obra, era césped y nada más.
Contactaron con Quima Paisajismo con algunas preocupaciones que originaba la morfología de la parcela: muros de hormigón, visuales, iluminación, desconocimiento de forma de usar los espacios,… con estas premisas comenzó la fase de diseño.
Teniendo en cuenta las particularidades de la parcela y los requisitos de la familia, el diseño zonifica la parcela en función de su uso: zona de acceso, de barbacoa, solárium y piscina, y plantea intervención tanto horizontal como vertical.
El diseño plantea el uso de diferentes materiales naturales que contrasten con la dureza de los muros de hormigón y aporten naturalidad al jardín, buscando reintroducir la escala y horizonte al espacio y aportando al medio en que se encuentra una mayor biodiversidad. Por supuesto, el proyecto soluciona todas y cada una de las inquietudes de la familia.
En cuanto a la vegetación, además de trepadoras y lavandas, requisitos indispensables, el proyecto trabaja con plantas aromáticas y otra serie de especies vegetales que harán que el jardín reluzca todo el año distinguiendo cada estación sin prácticamente necesidad de mantenimiento.
Otra característica imprescindible en el diseño era el disfrute del jardín nocturno y por lo tanto, su iluminación. El proyecto distingue las zonas y lleva a cabo un estudio de iluminación a gusto de la familia.
El proyecto Urkisuondo es un ejemplo perfecto de diseño paisajístico integral y de obra llave en mano. El jardín a sufrido una transformación increíble gracias a la intervención de Quima Paisajismo.